
ADPV
Anuncios ADPV
miércoles, 30 de abril de 2014
Bayern 0-4 Real Madrid. Debacle en el peor momento

martes, 29 de abril de 2014
Historia SC Paderborn 07
El SC Paderborn 07 es un club fundado en el año 1907,y es fruto entre la unión del FC Paderborn y el Tus Schloss Neuhaus, entre ambos formaron el nombre de Tus Paderborn-Neuhaus y tomo su actual nombre en 1953.
El club Neuhaus fue fundado en 1907 como el SV 07 Neuhaus y en 1959 se unió al Tus 1910 Sennelager y pasó a llamarse Tus Schloss Neuhaus. Los equipos de Neuhaus y Paderborn después unieron, y jugaron la mayor parte de su historia en la primera división.
El club en los últimos 17 años ha ido creciendo y dando pequeños pasos, este modesto club desde la campaña 1985/86 hasta la campaña 1993/94 militaba en la Oberliga-Westfalen. En donde quedo 2, 6,8 ,9, 2, 8, 5,5 y 1. Ya en la Regionalliga West-Südwest, estuvo desde la campaña 1994/1995 hasta la temporada 1999/200, tras está campaña volvía a descender a la Oberliga-Westfalen en donde milito nuevamente sólo en la campaña 2000/2001, ya que esa misma temporada ascendió de nuevo a la Regionalliga West-Südwest. En donde estuvo durante 4 campañas. 2001/02 hasta la 2004/05, campaña en la que milito durante durante 3 años. De la 2005/06 hasta la 2007/08, en la campaña 2008/09 disputo la recién estrenada 3. Bundesliga de la que pronto salió tras ascender como tercer clasificado a la 2. Bundesliga, donde lleva militando durante 4 campañas, que hace un total de siete y con la de está temporada ya son ocho temporadas en la que categoría de plata del Fussball Alemán. Actualmente el SC Paderborn 07, esta peleando por ascender por primera vez en su historia a la Bundesliga, ya que con 2 jornadas para la conclusión de la actual temporada y ocupan la segunda posición con 56 puntos, 2 de ventaja sobre el Greuther Fürth. También hay que decir que sus eternos rivales son el Arminia Bielefeld, el Rot Weiss Ahlen y el VfL Osnabrück. El Paderborn cuenta con su estadio el Benteler-Arena que cuenta con una capacidad para 15.000 espectadores. Su presidente es Wilfried Finke y su actual técnico es André Breitenreiter.
Autor: José Antonio Pérez Martín
Twitter: @Zagal212
Crónica de la 32ª jornada de liga. Bundesliga 13/14.
HDI Arena, con 49.000 espectadores
Empate sin goles que deja un sabor de boca bien distinto en cada equipo. Para los locales este empate sella virtualmente la permanencia en la categoría, mientras que el Stuttgart sigue en una zona muy peligrosa, a solo un puesto del descenso, aunque es cierto que tienen un colchón de 5 puntos respecto al Hamburgo. Situación realmente alarmante la de estos dos clubes históricos.
Bayern München 5-2 Werder Bremen
Allianz Arena, con 71.000 espectadores
Para muchos de esos periodistas que son más dignos de un programa de corazón que del fútbol de la Bundesliga, la primera parte fue perfecta en el Allianz Arena; Y es que el Bayern de Guardiola volvía a ir perdiendo después de la dura derrota en Madrid y de las muchas críticas que Pep está recibiendo por el rendimiento del equipo desde que se proclamasen matemáticamente campeones, no sólo de parte de la prensa, también desde la cúpula central del club. Finalmente los bávaros lograron dar la vuelta al marcador con un contundente 5-2. Los anotadores de ambos equipos fueron: W.Bremen (Selassie,Hunt), Bayern.M. (Ribery,Schweinsteiger,Robben,Pizarro(2)).El Werder Bremen está virtualmente salvado pese a la goleada.

Coface Arena, con 33.507 espectadores
Los goles de Okazaki y Moritz dan 3 puntos de oro al Mainz que ya tiene un colchón de 4 puntos con el Augsburg y todo apunta a que irán a Europa el año que viene. El Nuremberg se sigue hundiendo y ya está a 6 puntos de la salvación a falta de 12 por disputarse, parece que la única opción real que les queda es pelear ese antepenúltimo puesto con el Hamburgo e ir a la "Relegation".
Wolfsburgo 2-2 Friburgo
Volkswagen Arena, con 28.255 espectadores
Perisic adelantaba a los locales en el minuto 3 y así nos iríamos al descanso. En el 61 Mehmedi empataba elencuentro y 9 minutos después,de nuevo Perisic ponía a su equipo por delante, Terrazzino marcaba el gol definitivo en la recta final del encuentro.Los visitantes dormirán tranquilos tras dejar sellada su permanencia aunque sea de forma virtual. Los locales por su parte siguen con su gran temporada y todo apunta a que irán a Europa el año que viene, ahora les toca pelear la posición a un Leverkusen que va levantando cabeza.
Hertha Berlin 2-0 Braunchsweig
Olympiastadion, con 51.953 espectadores
Brooks y Allagui en el minuto 61 y 77 respectivamente dan los tres puntos a un Hertha que seguirá un año más en primera y que aún tiene posibilidades europeas, aunque es realmente difícil. Los de Braunchsweig siguen a dos puntos de la Relegation, que es su lucha desde hace mucho tiempo ya, veremos si la cenicienta de la liga es capaz de lograr ese puesto y digo cenicienta por lo que se esperaba de ellos, porque aunque sean los colistas, llevan 25 puntos, que observando la clasificación de años anteriores, no es una cifra fácil de alcanzar para los colistas.
Hoffenheim 0-0 Eintracht
Rhein-Neckar Arena, con 30.150 espectadores
Este partido me pone las cosas realmente difíciles y es que hay poco que contar. Empate a cero, sin fútbol, sin nada. Dos equipos ya salvados, con sus deberes hechos, puro trámite. Por lo que venían haciendo las campañas anteriores, este año se esperaba más de un Eintracht que pese a no sufrir con el descenso, podría haberse metido en Europa de haber sacado adelante ciertos partidos que eran asequibles. El Hoffenheim por su parte se encuentra a 9 puntos de las competiciones europeas cuando viendo temporadas anteriores, su objetivo no podía ser otro que la salvación. Buena campaña del Hoffenheim.
Bayer Leverkusen 2-2 Borussia Dortmund
Bay Arena, con 30.210 espectadores

Augsburgo 3-1 Hamburgo
SGL Arena, con 30.660 espectadores
Oportunidad de oro que dejó escapar el Hamburgo. Altintop abría el marcador y su cuenta particular en el minuto 7 y volvía a marcar en el 32. En el 42 Hahn parecía sentenciar el partido, pero un Hamburgo al borde de la muerte reaccionó y Westermann daba un poco de luz a la segunda parte. Pero finalmente el marcador sería el mismo en el minuto 90. El Augsburgo se mantiene en la lucha por Europa y el Hamburgo sigue a 5 puntos de una salvación directa que cada vez se ve más condenada a la Relegation. ¿Alguien imagina al histórico Hamburgo en 2ª división? Es realmente doloroso para los amantes del fútbol alemán.
Schalke 0-1 Monchengladbach
Veltins, con 61.973 espectadores

Autor: Alberto Cebollero Ramírez
Crónica de la 32ª jornada. 2. Bundesliga 2013/2014
Trolli-Arena, ante 16.140 espectadores
Los tréboles se dejaron tres puntos por el camino tras caer en casa ante el 1860 München por 1-2. Osako en el primer cuarto de hora, adelantaba al 1860 München con un disparo desde fuera del área que se colaba en el fondo de la portería defendida por Hesl. 6 minutos después Azemi se aprovechada de un error de Kiraly en un despeje en largo, al descanso se llego con empate a uno. En la segunda mitad el cuadro local tenía el balón y busco la portería contraria sobre todo de las botas de Azemi, mientras que los muniqueses se mostraban con un equipo ordenado y buscando crear peligro a la contrario, precisamente los visitante en el minuto 90 lograba el tanto de la victoria, Bülow a la salida de corner mandaba de cabeza el esférico al fondo de la portería del Greuther Fürth que dejaba a sus jugadores desolados por la derrota sufrida en casa, en el derby de báviera. Con está derrota los tréboles bajan del ascenso directo hasta la tercera posición, con 54 puntos a dos del nuevo segundo clasificado y con tres puntos de ventaja sobre el cuarto. Por su parte el 1860 München tras está merecida victoria ocupan la novena plaza con 44 puntos.

FC Ingolstadt 04 1-1 1. FC Köln
Audi-SportPark, ante 11.120 espectadores
Los ''die schanzer'' y carneros líder en la tabelle, firmaron tablas en un partido de puro tramite entre dos equipos que lo tienen todo hecho. Mo. Hartmann en el minuto 34 adelantaba al cuadro de la Audi, resultado con el que se llegaba al descanso. En la segunda mitad el 1. FC Köln ponía las definitivas tablas en el marcador, con un tanto obra de Ujah en el minuto 61 de partido.Con esté empate el FCI ocupa la decimotercera plaza con 38 puntos, seis por encima de la relegation.
VfL Bochum 1-4 Arminia Bielefeld
RewirpowerStadion, ante 19.166 espectadores
El Arminia firmaron una contundente victoria a domicilio por un gol a cuatro, en campo del VfL. Los visitantes llegaron al descanso con cero a tres en el marcador, Sahar con un doblete en los minutos 14 y 31 y Klos a seis para el descanso sentenciaba el choque con el tercer tanto visitante. En la segunda mitad se marcaron dos goles, Butscher en el 72 partido marcaba el tanto del honor para el Bochum y C. Müller de cabeza completaba la goleada con el sumaba tres importantes puntos que les pone a un punto de la relegation que ocupa el Dynamo con 32 puntos y que les mete de lleno en la lucha. Por su parte el Bochum ocupa la decimoquinta plaza con 37 puntos, cinco sobre la relegation y que les falta un punto para la permanencia.
Fortuna Düsseldorf 4-0 FC Erzgebirge Aue
Esprit-Arena, ante 28.731 espectadores
El Fortuna en un partido de tramite derroto al Aue por cuatro goles a cero, en un gran partido del cuadro local. Hoffer en los minutos 35 y al filo del descanso ponía el 2-o para los locales. En la segunda mitad los locales terminaban goleando al cuadro violeta, Bolly en el minuto 71 y Halloran a un minuto para el final completaban la goleada. Con está victoria el cuadro local sube de la octava hasta la séptima plaza con 46 puntos. Por su parte el Aue pese a la derrota en Düsseldorf, siguen décimo segundos con 40 puntos.
FSV Frankfurt 3-1 FC Energie Cottbus
Frankfurter Volksbank-Stadion, ante 4.527 espectadores
El Energie consumana en su visita a Frankfurt su descenso matemático al caer derrotados por tres goles a uno ante el FSV. Tras unos buenos primeros minutos visitantes, el cuadro local comenzaba a tener algo más el balón, en el minuto 32 Wooten tras una buena jugada personal mandaba el balón por encima de Renno tras la salida del área de esté, que se colaba en el fondo de la portería visitante, dos minutos después de nuevo Wooten marcaba desde el punto de penalti que ponía el segundo en el marcador. En el minuto 37 el FSV se quedaba con 10 hombres sobre el campo tras la expulsión de Roshi, seis minutos después Takyi era expulsado por un codazo sobre Heubach. En la segunda mitad Röwer a los 67 minutos de partido acortaba distancias para el Cottbus tras aprovecharse de que Klandt se le escapaba el balón, que daba esperanzas al colista de una posible remontada, pero Görlitz a ocho para el final daba la puntilla al cuadro visitante, tras un pase en largo de Konrad que ponía el definitivo 3-1 en el marcador. Los locales ocupa la decimocuarta plaza con 37 puntos, cinco por encima de la relegation y el Cottbus desciende como colista a la 3. Liga.

FC St. Pauli 0-3 VfR Aalen
Millerntor-Stadion, ante 27.497 espectadores
El Aalen en tras un buen partido, gano a los piratas en el Millerntor-Stadion, por cero goles a tres. Lechleiter en el minuto 3 adelantaba al cuadro visitante, con ventaja se llegaba al descanso. En la segunda parte el VfR sentenciaba el partido con dos goles más, Leandro en el 58 ponía el segundo y diez minutos después Junglas cerraba el partido con el 0-3. El Aalen con esta victoria sube de la décimo segunda hasta la undécima plaza con 41 puntos, con el certifican su permanencia matemática en la 2. Bundesliga. Por su parte el FC St. Pauli es sextos con seis puntos más que su rival.
SC Paderborn 2-0 SV Sandhausen
Benteler-Arena, ante 14.718 espectadores
El SCP07 este domingo se aprovechaba de la derrota sufrida por el Greuther Fürth el viernes en el derby bávaro ante el 1860 München, tras derrotar por dos goles a cero al SVS en un partido que dominaron en todo momento, ante un equipo que le puso las cosas muy difíciles por su férrea defensa y que no se jugaba nada , en su lucha por el ascenso directo. Los dos goles locales llegaron en la segunda mitad, Koc con un disparo desde fuera del área adelantaba al cuadro local a los 66 minutos de partido y Saglik de penalti a siete minutos para el final sentenciaba el partido para el Paderborn, que les permitía colocarse en ascenso directo con 56 puntos, dos sobre los tréboles que son terceros. Por su parte el Sandhausen sumaba su segunda derrota consecutiva, pero siguen séptimos con 44 puntos.

SG Dynamo Dresden 2-2 Karlsruher SC
Glücksgas-Stadion, ante 28.963 espectadores
Dynamo y KSC este domingo se dejaron dos importantes puntos en su respectivas pugnas por la relegation de descenso y ascenso. El Karlsruher en el minuto 6 se adelantaba en el marcador, por mediación de Hennings, pero a cuatro minutos para el descanso los locales ponía las tablas con un tanto obra de Brégerie. En la segunda mitad de nuevo los visitantes se adelantaban en el marcador, a los 55 minutos de partido tanto obra de Mauersberger y Dedic a 15 minutos para el final empataba para el SGD. Los locales con este empate ocupa la antepenúltima plaza con 32 puntos, uno por encima del descenso; por su parte el KSC con estás tablas dicen prácticamente sin opciones de pugnar por la relegation de ascenso,son quintos con 49 puntos.
1. FC Union Berlin 1-1 1. FC Kaiserslautern
Stadion An der Alten Försterei, ante 19.185 espectadores
El Kaiserslautern se dejaron dos puntos en su lucha por el ascenso, tras firmar tablas en su visita al Union. El cuadro berlines se adelantaba en el marcador con una preciosa vaselina de Brandy, tras un gran pase en largo de Köhler y Lakic de cabeza empataba para los diablos rojos, en un partido en donde los visitante dieron hasta dos palos y ante un cuadro capitalino que cuajo un buen partido. El FCU es décimo con 43 puntos, por su parte los de Runjaic son cuartos con ocho puntos más y a tres de la relegation que ocupa el Greuther Fürth y a cinco del ascenso directo que ocupa el SC Paderborn 07.
Autor: José Antonio Pérez Martín
Twitter: @Zagal212
sábado, 26 de abril de 2014
Alemanes en Champions (I) Schalke04
![]() |
El Schalke en Champions |
![]() |
El resultado que reflejaba la inmensa superioridad madridista |
viernes, 25 de abril de 2014
Previa de la 32ª jornada. Bundesliga 2013-2014

Previa de la 32ª jornada. 2. Bundesliga 2013/2014
Nuestra primera parada la hacemos en el derby bávaro que disputarán esté viernes tréboles y ''die löwen'' de München , y que el cuadro local buscara sumar una victoria que les mantendría en la segunda posición, tras el polémico empate cosechado en casa del Paderborn: en frente un equipo un 1860 München que práctica mente están pensando en planificar la próxima campaña, pero no por ello van a dejar de buscar un triunfo que les daría moral de cara a terminar la está temporada lo mejor posible, y para ello buscarán sumar el 2º triunfo después del sumado ante el Arminia Bielefeld con la que dar una de las pocas alegrías que se han llevado está campaña su afición.

FC Ingolstadt : 1. FC Köln. Viernes: 18:30 horas, Audi-Sportpark
Duelo en el que el cuadro de Audi necesita sumar una victoria que les acerque a la permanencia, ya ocupan la decimotercera plaza con 37 puntos a seis de la relegation de descenso: en frente los carneros no se juegan nada ya que están ascendidos y son campeones de la 2. Bundesliga, pero no por ello se van a dejar ir y buscarán sumar una victoria para seguir su racha invicta en la que no pierden desde febrero y además ya pensando en planificar la próxima temporada dentro de la mejor liga del mundo.
VfL Bochum : Arminia Bielefeld. Viernes: 18:30 horas, RewirpowerStadion
Derby de la renania del norte, el que enfrentará al Bochum con el Arminia y que ambos se juegan mucho.El VfL pese al buen partido jugado en Köln el equipo cayo ante un equipo que es equipo de Bundesliga, y ahora el cuadro local buscará ante el apoyo de su publico sumar una victoria les acerque a la permanencia, ya que actualmente ocupan la decimocuarta plaza con 37 puntos, seis más que la relegation de descenso que ocupa el Dynamo Dresden. Por su parte el Bielefeld ocupa la penúltima plaza con 28 puntos y en su visita al Bochum buscarán sumar una victoria que les mantenga en la lucha por la promoción de descenso, de la que se encuentran a tres puntos.
Fortuna Düsseldorf : FC Erzgebirge Aue. Sábado: 13:00 horas, Esprit-Arena
Partido en el que ni Fortuna ni Aue se juegan nada, ya que la pasada jornada con sus victorias en Sandhausen y en casa ante el Dresden aseguraron la permanencia en la 2. Bundesliga para la próxima campaña: pero no por ello se van a dejar ir, ya que ambos buscarán sumar los tres puntos para terminar los más arriba posible. El cuadro local ocupa la octava plaza con 43 puntos, mientras que los violetas son undécimos con tres menos, sin ganan los locales se distanciarían del cuadro sajón y si lo hacen los violetas empataría con los renanos en la tabelle. Sin duda que ambos sin nada un juego buscarán dar espectáculo.
FSV Frankfurt : FC Energie Cottbus. Sábado: 13:00 horas, Frankfurt-Volksbank Stadion
Duelo de necesitados el que disputarán este sábado en el Volksbank-Stadion, FSV y Energie. Los locales ocupan la decimoquinta plaza con 34 puntos y ante el colista necesitan sumar una victoria que les acerque a la permanencia ya que están tres puntos por encima del Dynamo Dresden y al que obligarían a ganar en casa al KSC. En frente un equipo que se juega mucho, el Cottbus está a seis puntos de la relegation de descenso que ocupa el Dresden y en su visita a Frankfurt necesitan sumar la primera de las tres victorias que necesitan y esperar a que tanto Arminia penúltimo como Dresden sólo sumen un punto en dichas jornadas y no caer derrotados en Frankfurt, echo con el que descendería de manera matemática a la 3. Liga.

FC St. Pauli : VfR Aalen. Domingo: 13:30 horas, Millerntor-Stadion
Partido decisivo el que tendrá entre manos los piratas en jornada dominical en casa ante el Aalen , ya que ocupan la sexta plaza con 47 puntos, a seis de la relegation de ascenso y que necesitan ante su gente sumar una victoria que les mantenga con las mínimas esperanzas que tienen de alcanzar la tercera plaza. En frente el VfR que ocupa la décimo segunda plaza con 38 puntos, siete más que la relegation de descenso y que en su visita al St. Pauli buscarán sumar una victoria con la que asegurarían la permanencia en la categoría.
SC Paderborn 07 : SV Sandhausen. Domingo: 13:30 horas, Benteler-Arena
Encuentro importante el que tiene el SCP07 entre si ya que después del polémico empate cosechado por los tréboles que en el descuento les privo de adelantar al cuadro bávaro, ante el SVS buscarán sumar una victoria que bien les podría hacer escalar hasta la segunda plaza que la tienen a un punto, en caso de que el Greuther Fürth no ganara en viernes al 1860 München.Por su parte el Sandhausen séptimo en la tabelle, ya no se juegan nada ya que hace 2 jornadas aseguraron la permanencia en la 2. Bundesliga , pero no por ello van a regalar los puntos a su rival y buscarán la victoria para acercarse a la quinta plaza que la tienen a 4 ptos.
SG Dynamo Dresden : Karlsruher SC. Domingo: 13:30 horas, Glucksgas-Stadion
Puntos decisivos los que hay en juego en jornada dominical, en el duelo entre el Dynamo y el KSC. El SGD en relegation de descenso está a tres puntos del FSV Frankfurt que juegan en sábado con lo cual ya sabrán lo que han hecho estos y buscarán sumar una victoria ante el Karlsruher con la que seguir vivos en la pugna por la permanencia. En frente el KSC que es quinto con 48 puntos y que necesitan ganar para mantener su pocas aspiraciones en alcanzar el ascenso directo que lo tienen a 6 puntos o la relegation de ascenso que la tienen aún punto menos, aunque para ello deberán esperar a que los rivales que tienen por delante no ganen.
1. FC Union Berlín : 1. FC Kaiserslautern. Lunes: 20:15 horas, Stadion An der Alten Försterei
Los ''die reuten teufel'' cuartos en la tabelle están en plena lucha por la relegation y ascenso directo, posiciones de las que se encuentra a tres y cuatro puntos y en su visita al Union Berlín buscarán sumar la segunda victoria consecutiva con la que seguir vivos en la lucha por el ascenso. En frente el cuadro local que lo único que se juega es sumar una victoria con la que dar una buena alegría a su afición, el cuadro berlinés ocupa la novena plaza con 42 puntos y buscarán terminar la temporada lo mejor posible , en partido que cerrara la antepenúltima jornada de la 2. Bundesliga.
Autor: José Antonio Pérez Martín
Twitter: @Zagal212
jueves, 24 de abril de 2014
Un Dortmund nostálgico (II)
El grupo de la muerte
En esta segunda entrega en la que conoceremos a dedillo como fue el transcurso de el Borussia Dortmund en la máxima competición europea. Ayer les hablé de la edición 12/13 en la cual el conjunto de Klopp alcanzó la final y cayó derrotado plantando cara, nada más y nada menos, que a la culminación del mejor Bayern de los últimos años. Pero hoy quiero situarles por Septiembre del pasado año, donde las "bolas mágicas" situaron al Dortmund en un grupo que prometía espectáculo: el grupo F "el grupo de la muerte" los tres equipos con los que el Borussia tuvo que lidiar fueron: Arsenal, Napoli y Marsella. Sin duda serían los dos primeros los que mayor batalla iban a dar y así fue, el equipo francés no fue más que una cabeza de turco enviada al mismísimo infierno del fútbol.
Nápoles
El partido se presentaba complicado sin duda pero el Dortmund partía como favorito, un equipo renovado, sin Götze pero con Auba, Henrikh y Sokratis y con el ansia de una nueva final. Pero al otro lado estaba el Napoli de Benítez, una mala bestia que ocupó la segunda posición la pasada campaña y que demostró ser un equipo competitivo y ahora venía a lo mismo pero en la Champions. No contaban en sus filas con Cavani pero las adquisiciones de Callejón e Higuaín entre otros iban con la intención de no dar tregua. La sorpresa, para algunos, fue el dominio de un Napoli que no dio cuartel y que sabía a lo que iba. Es entonces cuando los problemas del Dortmund empezaron. Recuerdo que Ilkay ya está lesionado y que aunque en aquel momento no se sabía, no disputará partido alguno esta temporada. Tras un saque a balón parado llega el primero de los italianos, Klopp se pone hecho una furia y es expulsado por el árbitro debido a su imperiosa agresividad hacia el cuarto árbitro debido a que no le dejó al defensor Subotic volver al terreno de juego (retirado momentáneamente tras un golpe) y ello supuso la falta de un defensor y probablemente el gol. El conjunto alemán de desmorona y, para más INRI Weidenfeller es expulsado. Sin entrenador y con 1 cambio agotado en la primera parte el combinado alemán se deshace. El 2-1 es lo único que pueden salvar tras un partido desastroso que deja mucho que desear de los subcampeones de Europa.
Marsella
El siguiente partido sin embargo se salda con victoria para el Borussia pues golean por 3-0 al Olimpique de Marsella, un resultado que sirve para levantar los ánimos a aquellos que los habían perdido después de que Klopp fuese sancionado, de que el Arsenal y Napoli fueran tomando ventaja o por otras razones. A lo largo de toda la fase de grupos el conjunto galo no sumó un solo punto y se mostró como un rival o bien débil o muy inferior a los demás, sus estandartes Mandanda o Valbuena son de lo poco que le queda al Marsella de otros tiempos.
Arsenal (II)
En el Emirates el Borussia salío victorioso por 1-2 mientras que en casa perdió frente al Arsenal, una derrota que rompía una larga racha sin ser derrotados en casa en competición europea. El enfrentamiento entre ambos equipos dejó un resultado muy igualado con una victoria para cada equipo, además debemos recordar que fue en estos momentos cuando mejor se encontraban los ingleses: Özil en plena forma, Ramsey goleador,., aunque es verdad que también sufrieron bajas importantes como Podolski, Chamberlain,...
Napoli (II)
Estos dos últimos encuentros fueron los más esperados para mí, por un lado el Dortmund necesitaba la victoria si quería tener alguna posibilidad de pasar a octavos y por otro lado el Napoli quería lo mismo. En este partido estaba Klopp, Roman y volvió entre la increíble ovación del público el fabuloso lateral polaco: Piszczek. Ansiaba este partido para poder ver al Dortmund de verdad, que se redimiese del desastroso partido en Italia, con Bender de central como sorpresa arrancó ese trepidante encuentro marcado por un dominio del conjunto alemán, se adelantó Reus de penalti y le siguió Robert. El público estaba eufórico y la histeria invadió el Signal Iduna Park es entonces cuando estalla en aplausos a la entrada del polaco. Aprovechando un error de Kehl encaja un gol el Dortmund, Insigne, un peligro constante para los alemanes. Pero de nuevo responden los de Jürgen con una carrera asombrosa de Aubameyang y un gol fantástico del gabonés. 3-1 y ya se atisban los octavos, aún resta el Velódromo
Marsella (II)
Llegamos a el último encuentro de la fase de grupos, el conjunto galo eliminado matemáticamente. No ha sumado ni un solo punto. El Borussia deberá ganar para certificar su pase a los octavos, por otro lado Napoli ha de vencer por 3 goles al Arsenal para poder pasar a la siguiente ronda. El partido no parecía complicado pero se le pusieron las cosas muy difíciles para el Dortmund incluso cuando Payet fue expulsado, restaban pocos minutos y el resultado era de 1-1 mientras que Napoli vencía por 2-0, esto significaría que Borussia no pasaría a octavos y jugaría la EL. Pero como no podía ser menos, minuto 87 Großkreutz desde la frontal golpea el cuero resbalando y cayendo al suelo y anota el gol más importante de su carrera (quizá) dándole el pase a su equipo a la próxima ronda. El Arsenal cae por 2-0 pero aún así conserva la segunda posición.
Un desenlace de ensueño para el conjunto alemán que a pesar de las bajas, de la expulsión de su entrenador y de otros problemas salío adelante y consiguió la primera plaza en el grupo.
Autor: Andrés Peña
Twitter: @ndresrodriguez6
miércoles, 23 de abril de 2014
Real Madrid 1-0 Bayern. Con la posesión no basta

Un Dortmund nostálgico (I)
martes, 22 de abril de 2014
Crónica de la 31ª jornada. 2. Bundesliga 2013/2014
Hardtwaldstadion , ante 5.750 espectadores
El Fortuna derroto de manera contundente el Sandhausen, equipo que tiene la permanencia asegurada. El conjunto visitante se adelantaba en el marcador en el minuto 3, con un tanto obra de Halloran, seis minutos después Liendl marcaba el segundo y ya en la segunda mitad de nuevo Liendl marcaba haciendo doblete y marcando el tercero con el que se cerraba la cuenta en el minuto 51 de partido. El Düsseldorf con está importante victoria lograba la permanencia matemática en la categoría y que la hace ocupar la octava plaza con 43 puntos, a uno del SVS que son séptimos y que están doce y quince sobre la relegation y descenso directo y que ambos ya están pensando en la planificar la próxima temporada.
FC Energie Cottbus 1-1 FC St. Pauli
Stadion der Freundschaft , ante 9.142 espectadores
Los piratas se dejaron 2 puntos en campo del Energie colista con 25 puntos a seis de la relegation de descenso y a nueve de la permanencia. Los dos goles se marcaron en la segunda mitad, Thy en el minuto 61 adelantaba al St. Pauli en el marcador pero Banovic a tres minutos para la conclusión ponía las definitivas tablas con un tanto desde el punto de penalti. El FC St. Pauli ocupa la sexta plaza con 47 puntos, a siete del ascenso directo que ocupa el Greuther Fürth y a uno menos de la relegation de ascenso que ocupa el SC Paderborn , y que se dejaba dos puntos importantes en su lucha por el ascenso a la Bundesliga.
FC Erzgebirge Aue 2-0 SG Dynamo Dresden
Sparkassen-Erzgebirgsstadion, ante 15.000 espectadores
El derby de la sajonia se lo llevaba el Aue que ante el Dynamo sumaba tres importantes puntos que les dejaba a un punto de la permanencia matemática. Los violetas dominaron el choque desde casi el principio y en el que mostró su superioridad ante el Dresden. Fink en el minuto 6 de cabeza adelantaba al cuadro local y trece minutos después Löning con un golazo desde casi 30 metros sentenciaba el choque para el conjunto violeta y ante un SGD que lo hizo todo por hacer daño ante un equipo que se mostraba fuerte en defensa. El Aue es undécimo con 40 puntos. Por su parte su eterno rival regional sigue en relegation de descenso con nueve puntos que el Aue y tres sobre el Arminia que es penúltimo y su rival por la antepenúltima plaza.

TSV 1860 München 2-1 Arminia Bielefeld
Allianz-Arena, ante 15.100 espectadores
Los ''die löwen'' de baviera sumaron en casa ante el Arminia tres importante puntos con el que evitan el fantasma sobre una posible lucha por pugnar por evitar la relegation de descenso. El 1860 München se adelantaba en el marcador con un tempranero tanto de Adlung, pero a la media hora Sahar empataba para el Arminia, con tablas se llegaba al descanso. En la segunda mitad Bülow a 18 minutos para el final marcaba el tanto del triunfo que ubica a los muniqueses en la décima plaza con 41 puntos, diez sobre la relegation de descenso. Por su parte el Bielefeld sigue penúltimo con 28 puntos, pero siguen vivos en la pugna por la antepenúltima plaza que ocupa el Dresden con tres puntos más y con la que evitarían el descenso directo.
Karlsruher SC 3-2 1. FC Union Berlín
Wildparkstadion, ante 15.557 espectadores
El KSC tras su victoria por tres tantos a dos ante el Union, sigue vivo en la lucha por el ascenso y relegation, posiciones de las que se encuentra a seis y cinco puntos de ambas plazas con la que tienen aún opciones de alcanzar dichas posiciones. Los cincos goles llegaron en la segunda mitad, Krebs en el 57 con un disparo desde casi la frontal del área adelantaba al cuadro local tras aprovecharse de la salida de Haas , Köhler desde los 11 metros ponía el empate en el marcador para el cuadro visitante. Pero en 6 minutos los locales marcaban dos tantos que casi sentenciaban el choque, primero con un tanto del joven Schwertfeger en el minuto 70, ocho después del tanto local y seis minutos después Hennigs de cabeza ponía el 3-1 en el electrónico, pero Mattuschka también desde el punto de penalti apretaba el marcador, y que el Union tras este gol buscaba el empate que no llego. El Karlsruher es quinto con 48 puntos, por su parte el FCU es noveno con 42 a once y un punto más de la relegation y ascenso directo.
1. FC Kaiserslautern 3-2 FSV Frankfurt
Fritz Walter-Stadion, ante 26.065 espectadores
Los ''die reuten teufel'' sumaron tres importantes puntos que les pone a tres y cuatro puntos de la relegation y ascenso directo de manera respectiva, al derrotaron en un complicado partido al FSV. Leckie en el minuto 3 adelantaba al segundo equipo de Frankfurt, Dick en el 23 ponía las tablas, catorce minutos después Idrissou de penalti adelantaba al Kaiserslautern, pero un minuto después Wooten empataba para los visitantes y Karl en el 45 daba los tres puntos y tras una primera mitad en la que se marcaron 5 goles, en el que los locales sufrieron para ganar. El FCK con está victoria tiene 50 puntos, por su parte el FSV Frankfurt ocupa la decimoquinta plaza con 34 puntos, a tres de la relegation de descenso que ocupa el Dynamo.
VfR Aalen 0-0 FC Ingolstadt 04
Scholz-Arena, ante 6.029 espectadores
Aalen e Ingolstadt firmaron tablas sin goles en un choque entre rivales por la permanencia. El VfR ocupa la décimo segunda plaza con 38 puntos, siete más que la relegation. Por su parte los ''die schanzer'' están un puesto y a un punto del Aalen y que tiene seis puntos de renta sobre la relegation y a nueve del descenso.
SC Paderborn 07 2-2 Greuther Fürth
Benteler-Arena, ante 14.293 espectadores
El duelo por la segunda plaza terminaba con tablas dos a dos entre el SCP07 y los tréboles, que dejaba al cuadro visitante en ascenso directo. Los locales en los primeros 15 minutos comenzaban fuertes y jugando agresivos en busca de adelantarse y hacer daño al cuadro bávaro. En el minuto 36 con un disparo desde banda derecha de Koc adelantaba al cuadro local, con ventaja se llegaba al descanso. En el 59 de partido Azemi ponía las tablas en el marcador para el cuadro visitante; pero en el minuto 75 Vucinovic con un disparo lejano desataba la locura ya que con ese tanto el Paderborn se ponía segundo. En tiempo de descuento llegaba la polémica, ya que los tréboles empataba de nuevo por mediación de Azemi que lo hacía de cabeza tras cometer una falta sobre un defensa local que propiciaban las protestas de Breitenreiter hacía el trío arbitral. El Paderborn pese a ello siguen terceros con 53 puntos, a uno de los tréboles que ocupan el ascenso directo.

1. FC Köln 3-1 VfL Bochum
RheinEnergieStadion, ante 50.000 espectadores
Los carneros ayer ascendieron matemáticamente a la mejor liga del mundo, tras sumar una victoria con la que han logrado 2 años después a la vuelta a la Bundesliga. Fue un partido en el que en los primeros 15 minutos el cuadro local se mostraba algo nervioso, ante el partido que les podía dar el ascenso, pero poco a poco fueron llegando a la meta visitante, el Bochum también buscaba la meta rival que la encontraba cuando quedaban 3 minutos para llegar al descanso, tanto en propia meta de Matuschyk. En la segunda mitad el 1. FC Köln remontaba el partido con tres goles en 31 minutos. Primero Marcel Risse empataba con un disparo casi desde la frontal del área ante el que nada pudo hacer Luther para evitarlo, a partir de hay los locales fueron con todo a por la victoria que les diera el ascenso. Helmes de penalti adelantaba al cuadro local y Ujah a nueve minutos para el final con un tanto con pierna derecha sentenciaba el choque con el tercer tanto que desataba al final del choque la locura y la afición saltaba al terreno de juego para celebrar el ascenso a la mejor liga del mundo. El Bochum cuajo un buen partido, pero que tendrán que esperar para certificar la permanencia, ya que son decimocuartos con 37 puntos, seis más que la relegation de descenso.

Autor: José Antonio Pérez Martín
Twitter: @Zagal212
1. FC Köln 2 años después vuelve a la Bundesliga
Los hombres entrenados por Peter Stöger han sido muy regulares, cosa que les llevado al ascenso matemático que consiguieron ayer en su partido que cerraba la 31ª jornada en el RheinEnergieStadion, tras derrotar por tres goles a uno al Bochum, ya que ganando ascendían de manera oficial a la Bundesliga. Los carneros tienen unos grandes números tan fuera como en casa, han ganado nueve partidos, empatado 5 y perdidos sólo dos; en los que ha marcado 24 goles y encajado 6 goles, en los que hasta el momento han sumado 32 puntos: fuera de casa también han sido muy regulares y en donde sólo han perdido un partido ante el Bochum por la mínima , han empatado 5 y ganado otros nueve partidos. en los que han marcado 24 y encaja 11 goles y 64 puntos, 10 sobre el segundo y uno más del tercero. Sin duda los carneros se han mostrado como un equipo muy solido en defensa y muy peligroso a la contra y sin duda ha demostrado tener un plantilla llena de talento y calidad y de grandes alternativas y variantes dentro de ella y que han mostrado una gran capacidad tanto ofensiva como defensiva y también de jugar a la contra.

Repaso linea por línea del 1. FC Köln.
Portero
Timo Horn:
Comenzamos por la portería en donde Horn es el titular indiscutible, joven de 20 años y que lo tiene todo para ser un gran portero. Es un meta con muy buen juego por alto y bueno en el uno contra uno, tiene unos grandes reflejos, sin duda da una gran seguridad además es de la cantera y tiene un gran liderazgo ya que ordena y coloca a sus compañeros, y que ha sido una de las grandes claves con sus paradas para que el equipo haya ascendido a tres jornadas para el final de la temporada de la 2. Bundesliga. Es el meta menos goleado con 17 goles, 6 en casa y 11 fuera.
Linea defensiva:
En la defensa sin duda los titulares han sido y son los laterales titulares, por la banda derecha el veterano de 29 años Brecko un jugador ofensivo que ha sido de lo mejor del equipo y que ha marcado 3 tantos, con sus internadas por banda derecha; por banda zurda tenemos a Jonas Hector de 23 años, que al igual que su compañero ha jugado treinta partidos y que también es un lateral ofensivo y muy buen defensor; en el centro de la zaga otra de las claves , la pareja titular, el central derecho Maroh que ha jugado 31 partidos y que tiene 27 años, ha sido lado juega el joven central Austriaco de 23 años Kevin Wimmer que ha jugado 23 partidos marcando 3 goles: ambos centrales que son capaces de hacer pases en largo y que salen rápido al corte, aunque no son defensas que saquen el balón jugado pero lo arriesgan poco y son muy precisos en los pases, y además ambos van bien de cabeza.
Linea mediocampo:
En está linea en primer termino tenemos al mediocentro defensivo Matthias Lehmann que se ubica entra la defensa y el mediocampo, un jugador roba balón y hace pases a los laterales además arriesga poco el balón y es un medio que distribuye bien el esférico y que lleva jugados 30 partidos, ha su lado un poco por delante ha jugado el joven y prometedor cantero carnero, Yannick Gerhardt de 20 años y que ha jugado 28 partidos. Este joven jugador es también mediodefensivo, pero un jugador que además de robar balones se suele prodigar en labores ofensivas, ya que posee con un potente disparo lejano con ambas piernas, gracias a ello ha marcado un total de 3 goles en todo los choques que ha disputado.
Mediapuntas:
Delante del doble pivote, han jugado tres centrocampistas de muy calidad: por banda derecha juega el japones, Nagasawa que tiene 22 años, y que en pocos partidos se ha hecho con el puesto de titular. el jugador nipon tiene mucha calidad, buena conducción balón y muy habilidoso. En la zurda el titular es el Polaco Peszko que tiene 29 años, y que lleva 23 partidos jugados en los que ha marcado 3 goles. Es un jugador con muy buena calidad técnica y una muy buena capacidad de desborde: En el centro Daniel Halfar, jugador de 26 años y sin duda el encargado de hacer jugar al equipo y de liderar las acciones ofensivas de los carneros, en los que lleva jugados un total de 31 partidos en los que ha marcado 3 goles.Es un jugador con muy buena habilidad, buena conducción de balón y con una gran visión de juego, además de que posee un gran disparo lejano con ambas piernas.
Ataque:
Arriba el que más partidos ha jugado ha sido el Nigeriano de 23 años Ujah, que ha disputado un total de 31 partidos en los que ha marcado 9 goles. Un jugador rápido, de buena movilidad y que capaz de esconder el balón.
Por supuesto antes de la llegada del Japones Nagasawa el once era el siguiente: Horn - Brecko , Maroh , K. Wimmer , Hector - Lehmann , Gerhardt - Risse, Helmes , Halfar - y Ujah. Aunque en determinados momentos el preparador Austriaco, al tener alternativas en el equipo, ha llegado a jugar con Halfar casi como mediocentro y poniendo en muchos partidos ha Peszko uno de los 2 polacos que tienen en la plantilla. También ha usado ha Helmes como único delantero, he incluso ha llegado a jugar con el Noruego Finne, un fichaje de invierno por banda derecha aunque con cierta libertad de movimientos. En el doble pivote, Matuschyk que ha disputado un total de 20 partidos, aunque ha sido titular en 12 de ellos y en los otros ha salido desde el banquillo.
Peter Stöger: El técnico Austriaco de, suele usar como sistema un 4-2-3-1: en donde juega con dos laterales que suben al ataque, aunque cuando sube uno ataca el otro y sin duda se doblan bien con sus compañeros de banda; además hace una buena presión y además por las alternativas de las que ha dispuesto, ha llegado a jugar con Helmes como mediapunta. Sin duda el once tipo ha llegado a ser el siguiente: Horn - Brecko , Maroh , K. Wimmer , Hector: Lehmann , Yannick Gerhardt - Peszko , Helmes , Halfar - y Ujah, que han sido los jugadores más utilizados en la plantilla en la mayoría de los partidos. Pero sin duda con la llegada de Nagasawa y de Finne ha tenido más alternativas. Sin duda una de las grandes virtudes de este equipo, es la defensa que sólo ha facilitado ha los rivales 17 tantos encajados en 31 partidos: Sin duda el cuarteto; Brecko , Maroh , Wimmer y Hector han demostrado ser la mejor de la competición, con dos laterales ofensivos y de buena calidad técnica, aunque cuando sube uno el otro se queda en la linea de mediocampo, por supuesto tenemos a Lehmann el encargado de ayudar a los dos centrales titulares y encargado de robar balones y pasar a los laterales o a los mediapuntas, por delante de el o Gerhardt o Matuschyk. También hace una presión en la salida de balón del rival, sobre todo el jugador más adelantado del equipo. Otra de sus virtudes ha sido y es su capacidad para hacer daño a la contra y sin duda una de las claves del ascenso, han sido la pareja de delanteros, Helmes y Ujah, el primero ha jugador como mediapunta, un hombre que ha dado buenos pases atrás y que aguanta muy buen de espaldas y que tiene un gran disparo con ambas piernas y que ha dado muy buenas asistencia al atacante Nigeriano. Entre ambos han marcado 20 de los 48 goles que ha marcado el equipo. El pichichi es Helmes con 11 dianas. Si duda el dúo de mediapuntas, Risse y Peszko que han jugado justo, son parte importante del equipo. Marcel es un jugador rápido, que ha marcado 9 tantos. El Polaco ha marcado 3 tantos. Sin duda las bandas son una de las grandes armas de los carneros. Sin duda el mediocampo en ataque han aportado muchos goles, ya que entre Risse, Gerhardt , Peszko y Halfar han marcado un total de 18 dianas: por su parte la linea defensivo, entre Hector , Wimmer y Brecko han aportado 7 goles y vamos con la delantera, entre Ujah , Helmes y Finne han marcado 21 goles. Que hace un total de 46 goles.
Por último decir que sin duda el mediocampo de los carneros tiene jugadores con un gran llegada al marco rival. Las bandas son otros de los peligros de este equipo, ya que es otras de sus virtudes ya que tanto Marcel Risse como Peszko son jugadores con buena calidad técnica y una buena capacidad de desborde y que suelen dejar el espacio libre tanto a Brecko como a Hector cuando uno de los dos se incorporan al ataque.
Autor: José Antonio Pérez Martín
Twitter: @Zagal212
jueves, 17 de abril de 2014
El Bayern no es perfecto
Hoy a la tarde me puse a ver un partido que al que tenía ganas de echar el guante. Un amistoso, nada del oteo mundo opinarán algunos. Se trataba del Salzburg-Bayern y lo más llamativo de este fue que los austriacos se impusieron por 3-0 ante el Bayern de Pep. Era ello lo más atractivo de este encuentro, cómo es posible que el "humilde" Red Bull Salzburg hubiese goleado de tal manera a un Bayern que venía de una temporada perfecta? 5/6 sacaron los bávaros, únicamente se interpuso un gallardo Klopp que se hizo con la SuperCup alemana por 4-2. Volviendo a Austria, la clave del conjunto comandado por Schmidt no fue otra sino explotar las carencias de el nuevo Bayern de Pep. Jugadores como Mané o Kampl causaron estragos en la línea defensiva del Bayern, se aprovecharon de un centro del campo carente de mentalidad defensiva.. Y más.
Aunque discreta pero notoria a día de hoy fue la marcha del brasileño Luis Gustavo el cual firmó ese doble pivote junto a Schweini antes de la llegada de Javi Martínez. A día de hoy Pep ha retrasado a Javi a la posición de central-un recurso que Marcelo Bielsa ideó y le funcionó- para dar una mayor estabilidad a la pareja de centrales que, por ejemplo, Dante no podría dar. Este movimiento actúa en detrimento de la posición más atrasada del medio campo (ocupada por Lahm) ya que retrasa a un futbolista de mentalidad defensiva vital para el medio campo pero también para la defensa. Por otro lado está el caso de Tony Kroos, el media punta reconvertido a mediocentro pero que su carácter de jugador ofensivo se hace notar en su juego. Es un jugador que en los partidos aumenta su aporte a la hora de atacar, que dispone de una pegada magistral y que ahora mismo se mueve en un mar de especulaciones sobre su futuro en el club bávaro ya que su renovación es un tema candente. Finalmente el tema de la lesión de Thiago Alcántara que le acarreará 4-6 semanas de restricción fuera de los terrenos de juego y que la fecha de su recuperación coincide justamente con la fecha de la final de la Champions League. El Bayern pierde temporalmente al joven español que tanto aporta a la hora de defender.
Lo de Badstubber se alarga y eso afecta a la zaga ya que Dante no se fichó con la función de ser un defensor titular, es quizás el eslabón más débil de la cadena defensiva y la compañía de un Boateng descentrado no ayuda. Es habitual que los futbolistas superen a un Dante desbordado, le ganen la posición y este recurra a realizar una entrada en el área que termine en penalti, ocurrió en Salzburgo y Wembley. Con todo esto podemos apreciar que el mejor equipo del mundo-opinión de un servidor- tiene unas carencias defensivas que pueden pasar factura a largo plazo, afectará esto en su búsqueda del triplete? Pronto lo veremos.
Autor: Andrés Peña
Twitter: @ndresrodriguez6
Previa de la 31ª jornada. Bundesliga 2013-2014

